"El origen del objeto que acabó con los dinosaurios "

Hace 66 millones de años, muchísimo antes del nacimiento de los primeros seres humanos, los entonces reyes del planeta vivían ajenos al final que se acercaba inexorablemente. Su desaparición, así como la de casi el 75% de las especies terrestres del momento, llegó a bordo de una roca en llamas, que impactó sin compasión sobre la Tierra. Eso es lo que sabemos sobre la extinción de los dinosaurios, pero sigue habiendo muchas preguntas sin respuesta. O al menos las había hasta ahora.

Hasta ahora no se sabía si la extinción de los dinosaurios la provocó un asteroide o un cometaEso es lo que sabemos sobre la extinción de los dinosaurios, pero sigue habiendo muchas preguntas sin respuesta. Se sabe que fue un asteroide o cometa, bautizado como impactador de Chicxulub. Mil maneras de morir que asolaron el planeta, generando una gran extinción masiva. 

También se conoce qué aquel asteroide o cometa debía estar compuesto en buena parte por condrita carbonosa 
Tocó tierra frente a la costa de lo que hoy es México, dejando un cráter de 150 kilómetros de ancho y 19 km de profundidad. Además de los terremotos y las erupciones volcánicas que pudieron derivar del impacto, es posible que la atmósfera se llenara de grandes cantidades de gas, polvo y desechos

El 'pinball' que provocó la extinción de los dinosaurios

Para la realización de este estudio, sus autores elaboraron una serie de modelos basados en análisis estadísticos y simulaciones gravitacionales. Tomaron varias hipótesis y comprobaron si estas podrían dar lugar a un impacto similar al que provocó la extinción de los dinosaurios.
Se cree que fue un cometa procedente de la nube de Oort

De todas ellas, hubo una que coincidió prácticamente punto por punto. En ella, el origen del impactador de Chicxulub se situaría en una nube esférica de escombros, ubicada al borde del sistema solar, conocida como nube de Oort.

Desde allí, las interacciones gravitacionales generadas por Júpiter debieron desviar un cometa, lanzándolo hacia las inmediaciones del Sol. De este modo, según ha explicado en un comunicado uno de los autores del estudio, Amir Siraj, el gigante gaseoso actuaría “como una especie de máquina de pinball”.

Cabe destacar que esta hipótesis se sostiene más que otras, en las que no cuadra la composición de restos hallados en el cráter de Chicxulub

Con anterioridad se pensaba que el objeto que impactó podría proceder del conocido como cinturón principal de asteroides.

comentario : pienso que es un interesante tema ya que pues esto paso en nuestro planeta y aunque aveces  algunas personas pues no saben que fue lo que  sucedió ,  y me pongo a pensar  que hubiera pasado si todavía existieran los dinosaurios ya que pues también gracias a ellos tenemos lo que hoy conocemos como el petróleo gracias a su descomposición de estos tenemos lo que es el petróleo 0 aceite y es una historia interesante saber que pues como fue que nuestro planeta se recupero por años para llegar a lo que es ahorita aunque todavía se sigue investigando sobre que a  los científicos no les cuadra sobre la descomposición de los restos hallados 





Comentarios