Nuevos módulos de servicios para la vuelta de astronautas a la luna 

 Las naves Orion de la NASA pronto llevarán tripulantes a la     Luna propulsadas por módulos fabricados en Europa. La ESA ha firmado un contrato con Airbus para construir tres nuevas unidades en Alemania, aunque desde España y otros países europeos también se proporcionará hardware y diversos componentes.


Entre ellas figura la Agencia Espacial Europea , que esta semana ha firmado un nuevo contrato con la compañía Airbus para fabricar tres Módulos de Servicio Europeo como parte de la nave Orion en la que viajarán los astronautas.

Los Módulos de Servicio Europeo proporcionan electricidad y propulsión para la nave Orion,además de facilitar aire y consumibles a los tripulantes durante su viaje a la Luna

De forma muy similar a como una locomotora mueve los vagones de pasajeros y suministra energía, se encargará de llevar el módulo tripulado de Orion a su destino y traerlo de vuelta a la Tierra. Los tres nuevos módulos ESM, que se suman a otros tantos ya en producción, se integrarán en Bremen . Estos módulos son cilindros de cuatro metros de diámetro y altura ,presentan cuatro paneles solares de 19 metros de envergadura una vez desplegados y son capaces de generar suficiente energía para dos hogares.

Las 8,6 toneladas de combustible de cada unidad puede alimentar un motor principal y 32 propulsores menores. Estas también proporcionan a la tripulación los elementos clave de soporte vital, como agua y oxígeno, y regulan el control térmico mientras están acopladas al módulo tripulado.

La siguiente misión, Artemis II, llevará a los primeros astronautas a la órbita lunar y los traerá de vuelta a la Tierra. La integración de su módulo ESM-2 está finalizando en Bremen. Luego se someterá a diversos ensayos antes de trasladarlo a EE UU a finales de verano. En esta segunda fase hasta cuatro astronautas orbitarán alrededor de nuestro satélite.

Después vendrá Artemis III, la misión con la que la NASA pondrá a la primera mujer y al próximo hombre en la Luna, prevista en principio para 2024, cuando volverán a pisar la superficie lunar los primeros humanos desde diciembre de 1972.




comentario:

Pues me gusta investigar este tipo de información pegado hacia la ciencia ya que me parece interesante poder saber que enviaran a astronautas a la luna ya que estas personas se preparan ya sea Durante años o meses para poder tener un viaje de estos 

Comentarios